Denominación de Origen Protegida Aceite del Baix Ebre-Montsià/Oli del Baix Ebre-Montsià
Descripción

Tienen aspecto limpio, transparente, de color que varía según la época de recolección y de la situación geográfica dentro de la zona de producción, desde el amarillo-verdoso al amarillo dorado.
Son aceites gustosos (medianamente amargos, picantes y astringentes) y muy aromáticos (ricos en aromas secundarios, de tipo verde), sabor frutado al principio de la campaña y ligeramente dulce a medida que ésta avanza.
Tienen una acidez máxima de 0,8º, un índice de peróxidos menor de 18, un máximo de humedad de 0,2% y un máximo de impurezas de 0,1%
Zona Geográfica
La zona de producción comprende los terrenos ubicados en las comarcas de Baix Ebre y Montsià, ambas pertenecientes a la provincia de Tarragona, situadas en el extremo más meridional de la Comunidad Autónoma de Cataluña, limítrofes con las comarcas del Baix Maestrat (provincia de Castellón) y Matarraña (província de Teruel).
Los municipios que integran por lo tanto esta zona geográfica son los siguientes:
Encabezado tabla | Encabezado tabla |
---|---|
Aldea | Deltebre |
Aldover | Paüls |
Alfara de Carles | Perelló |
Ametlla de Mar | Roquetes |
Ampolla | Tivenys |
Benifallet | Tortosa |
Camarles | Xerta |
Encabezado tabla | Encabezado tabla |
Encabezado tabla | Encabezado tabla |
---|---|
Alcanar | Masdenverge |
Amposta | Sant Carles de la Ràpita |
Freginals | Sant Jaume d’Enveja |
La Galera | Santa Bàrbara |
Godall | La Sénia |
Mas de Barberans | Ulldecona |
Encabezado tabla | Encabezado tabla |
La zona de elaboración y envasado coincide con la zona de producción.
Órgano de Gestión
Consell Regulador de la DOP «Oli del Baix Ebre i Montsià»
Ctra. Raval de Crist, s/n
43500 TORTOSA
T: + 34 977 58 12 12
F: + 34 977 58 12 12