Aceite de Navarra

Aceite de Navarra

Aceite de Navarra, es un aceite de oliva virgen extra con denominación de Origen Protegida

El Aceite de Navarra es de oliva virgen extra, obtenido de la aceituna de vuelo de las siguientes variedades: Arróniz, Empeltre y Arbequina. Se considera variedad principal la variedad autóctona Arróniz, representando en el coupage del aceite un porcentaje superior al 10 %, que puede provenir tanto de la mezcla de aceite, como de las aceitunas.

La extracción se realiza exclusivamente por procedimientos mecánicos o por otros procedimientos físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede.

Tiene una acidez máxima de 0,3°, un índice de peróxidos máximo de 15 y una composición de ácidos grasos con un 72 % mínimo de acido oleico.

Es un aceite con frutado de medio a intenso, con notas verdes, con un amargor y un picante característicos, muy equilibrado, de ligero a medianamente intenso, pero no dulce.

Zona Geográfica

La zona geográfica delimitada comprende 135 municipios de la zona sur de Navarra, así como el territorio de Bardenas Reales.

Fases específicas que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida

Cultivo, producción y molturación.

Etiquetado

Los aceites amparados van etiquetados con la marca de conformidad de la Denominación, que consta de la combinación del logotipo de la misma – en la que figura «Denominación de Origen Protegida Aceite de Navarra» – y una numeración seriada, adjudicada por el organismo de control.

Órgano de Gestión

Consejo Regulador de la DOP «Aceite de Navarra»

Avda. Serapio Huici, 22. Edificio Peritos

31610 VILLAVA (Navarra)

T: + 34 948 01 30 45

F: + 34 948 07 15 49

intiasa@intiasa.es

www.aceitenavarra.es

mapama Aceite de Navarra

Otros Aceites con Denominación de Origen

Otros productos con Denominación de Origen Protegida

Vino Río Negro

Vino Río Negro Autoridad competente Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Castilla-La Mancha Dirección…

Leer más

Vino Dehesa Peñalba

Vino Dehesa Peñalba Autoridad competente Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL) Ctra. Burgos Km.119. Finca Zamadueñas, Valladolid. …

Leer más

Vino Chozas Carrascal

Vino Chozas Carrascal Autoridad competente Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica…

Leer más

Vino Campo de Calatrava

Vino Campo de Calatrava Autoridad competente Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Castilla-La Mancha…

Leer más

Vino Bolandin

Vino Bolandin Autoridad competente Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Navarra Dirección General de…

Leer más

Cochinillo de Segovia

Cochinillo de Segovia Autoridad competente Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL) Ctra. Burgos Km.119. Finca Zamadueñas Valladolid …

Leer más

Ronmiel de Canarias

Ronmiel de Canarias Autoridad competente Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) Avda. Buenos Aires, 5….

Leer más

Ratafía Catalana

Ratafía Catalana Autoridad competente Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Gran Vía de las…

Leer más
Scroll al inicio