Miel de Campoo-Los Valles
Miel de Campoo-Los Valles, Descripción
Miel de Campoo-Los Valles, es Producto alimenticio elaborado por las abejas melíferas de la comarca Campoo-Los Valles a partir del néctar de las flores o de las secreciones procedentes de las partes vivas de las plantas que crecen en los ecosistemas de Campoo-Los Valles, que las abejas liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias, depositan, deshidratan, almacenan y dejan madurar en los panales de la colmena.
Las variedades de miel que se producen en la zona y que podrán ampararse bajo la Denominación de Origen Protegida “Miel de Campoo-Los Valles” son:
– Miel monofloral de brezo: Procede del néctar de las siguientes especies: Erica cinerea, E. vagans, E. tetralix, E. ciliaris, E. australis, E. arborea y Calluna vulgaris.
– Miel de mielada: Procede del mielato de roble, y del néctar de Erica spp., Rubus sp. y un % variable de pólenes presentes en la flora de la comarca de Campoo-Los Valles.
Zona geográfica
La zona de producción de la D.O.P. “Miel de Campoo-Los Valles” abarca todos los términos municipales de la comarca de Campoo-Los Valles, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Los municipios que conforman la comarca son:
Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso, Las Rozas de Valdearroyo, Pesquera, Reinosa, Santiurde de Reinosa, San Miguel de Aguayo, Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible.
Fases específicas que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
Todas las fases de la producción y extracción de las mieles de Campoo-Los Valles han de realizarse en la zona amparada, así como los procesos de filtrado y decantación, cristalización y envasado , se realizaran necesariamente en centros radicados en la zona geográfica protegida, para salvaguardar la calidad del producto.
Etiquetado
En el etiquetado del producto, figurará obligatoriamente y de forma destacada:
-El nombre de la Denominación de Origen: “Miel de Campoo-Los Valles”.
-La mención “Denominación Geográfica Protegida” o “DOP” y el símbolo de la Unión Europea correspondiente a las DOP.
-Tipo de miel: Monofloral de Brezo o de Mielada (según las características melisopalinológicas establecidas en la descripción del producto).
-El logotipo identificador específico de la Denominación de Origen
-La numeración de control con el nombre de la Entidad de Control o contraetiqueta .
Órgano de gestión
Asociación de Agricultores Campurrianos
C/Ferial 3, bajo izqda.
39200 REINOSA
T: 609 91 66 22
F: 942 26 98 56
odeca@cantanbria.es