Sierra de Cadiz, Aceite de oliva virgen extra
Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra de Cadiz
Descripción
Para la elaboración de los aceites protegidos bajo la Denominación de Origen Aceite Sierra de Cadiz, se emplean exclusivamente las variedades de aceitunas: lechín de sevilla (que es la principal), manzanilla, verdial de Huevar, verdial de Cádiz, hojiblanca, picual, alameña de Montilla y arbequina. De aroma frutado medio a intenso de aceituna verde o madura, que recuerda a frutas y a aromas silvestres con sabor ligeramente amargo y picante resultando equilibrados al paladar.
Zona Geográfica
- Situación y delimitación de la zona.
- La zona de producción, elaboración y envasado es una subcomarca natural dentro de la comarca de la Sierra de Cádiz, y ocupa la zona noreste de dicha provincia. Se encuentra encajada entre sierras, como las de Lijar y Algodonales, y cerrando por el sudoeste la Sierra de Grazalema. Está situada junto al Parque Natural ‘Sierra de Grazalema’, perteneciendo a éste dos de los municipios que la integran. Este hecho pone de manifiesto las especiales características medioambientales del territorio
- La zona de producción, elaboración y envasado es una subcomarca natural dentro de la comarca de la Sierra de Cádiz, y ocupa la zona noreste de dicha provincia. Se encuentra encajada entre sierras, como las de Lijar y Algodonales, y cerrando por el sudoeste la Sierra de Grazalema. Está situada junto al Parque Natural ‘Sierra de Grazalema’, perteneciendo a éste dos de los municipios que la integran. Este hecho pone de manifiesto las especiales características medioambientales del territorio
- Municipios que la integran:
- Comprende siete municipios de la provincia de Cádiz: Alcalá del Valle, Algodonales, Olvera, El Gastor, Setenil de las Bodegas, Torrealháquime, Zahara de la Sierra, y dos de la provincia de Sevilla: Coripe y Pruna.
- Comprende siete municipios de la provincia de Cádiz: Alcalá del Valle, Algodonales, Olvera, El Gastor, Setenil de las Bodegas, Torrealháquime, Zahara de la Sierra, y dos de la provincia de Sevilla: Coripe y Pruna.
- Zona de elaboración y envasado.
- La zona de elaboración y envasado coincide con la de producción.
Órgano de Gestión Sierra de Cadiz
Consejo Regulador DOP «Sierra de Cádiz»
Polígono Industrial de Olvera, s/n
(Antiguo edificio de la Cruz Roja)
11690 OLVERA (Cádiz)
T: + 34 956 13 00 34
F: + 34 956 12 05 11